jueves, 3 de julio de 2014

El complejo de Edipo en la obra the doors.


El médico neurólogo Sigmund Freud, logra extraer de la mitología griega Edipo rey, y basándose en esta desarrolla el concepto de Edipo a partir de una teoría psicoanalítica la cual explica que hay una etapa sexual de los 3 a los 5 años, tanto en varones como en mujeres; en este periodo de tiempo se canaliza el amor y odio hacia los padres.
Y bueno en mi caso, voy a tratar de explicar este complejo desde un fragmento de la canción “the end” de the doors para poder desglosar un poco más fácil y entendible lo que es el complejo de Edipo sin intentar perder la esencia de los trabajos de Freud.
El asesino despertó antes de que amaneciera, se puso las botas tomó un rostro de la antigua galería y avanzo por el pasillo fue al cuarto donde vivía su hermana y…….entonces él visitó a su hermano, y entonces él avanzó por el pasillo y  llegó hasta una puerta…….y miró adentro padre, ¿si hijo?, quiero matarte madre…..quiero….cogerte. (Jim Morrison; the end).
El complejo de Edipo, suele regresar en la adolescencia y si no fue sepultado debidamente en la infancia, podría ser que el varón en este caso cometa parricidio hacia el padre y cometer incesto con la madre, en fragmento de the end es claro que habla de un joven que al tomar el rostro de la antigua galería, es el regresando a el pasado en donde era un infante que deseaba a su madre, pero este sentía temor por el padre, ese temor al ser castrado; pero ahora que ya es un joven el temor al padre no es el mismo porque deja ser una amenaza y ahora si puede pelear por poseer al objeto que tanto deseo en su infancia, su madre.
La canción habla de un Edipo positivo, siente el deseo y celos hacia su madre y el odio y la rivalidad hacia el padre, en la interpretación de los sueños de Sigmund Freud el menciona todo sueño es un cumplimiento de deseo. Cuando el niño en este caso no puede ser poseedor del objeto que es la madre, su deseo se manifiesta en lo inconsciente a través de

sus sueños. Esto quiere decir que la característica de los sueños es satisfacer un deseo inconsciente reprimido porque este no es aceptado por el superyó ya que es inmoral; así como el deseo hacia la madre. Es lo contrario de ello que se guía por un principio de placer y solo quiere satisfacer todas sus necesidades humanas, es por eso que el niño no teme decirle a la madre cuanto la desea, porque solo quiere seguir siendo erotizado por ella y el infante aquí es consciente y libre de manifestar su deseo.
Retomando un poco the end, para nosotros es desagradable pensar que exista una persona capaz de matar a su padre para cogerse a su madre, pero en tótem y tabú de Freud menciona a una tribu de australianos que están acostumbrados a cometer incesto, el hijo pasa a ser padre y hermano a la vez, al igual que Edipo.
Y aunque en nuestra sociedad lo vemos como una perversión, para los niños es como si pertenecieran a esa tribu, en la quieren despojar al padre que les causa tanto dolor al prohibirles el desear o fantasear con la madre, ya que estaban acostumbrados a el paraíso infantil. Y para poder sepultar al Edipo deben de reprimir el deseo hacia la madre y suplantarlo con otros placeres y es ahí en donde obtiene la castración y más adelante desarrolla la identidad sexual.

                    
Y pienso que en the end, Jim Morrison quería demostrar lo que alguna vez sintió por su madre, de una manera un poco común, estaba pasando por una ruptura cuando escribió la letra de the end, quizás en parte fue como un reclamo hacia su misma madre por no haberle dado el erotismo necesario para poder tener una buena sexualidad con su pareja, ya que es ella quien le otorga la sexualidad y por ello mismo de una forma muy literal, quiere cometer parricidio con su padre; ya que ahora este le estorba para cometer incesto, aunque muy probablemente Jim no lo ve de la forma literal y más bien lo rescata de un sueño, lo rescata desde su inconsciente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario